El mecanizado CNC requiere componentes, tecnología, configuración, planificación y mantenimiento específicos para mantener la precisión y la eficacia. Mejorar el mecanizado y la eficiencia operativa ahorra tiempo, reduce costes, minimiza el desperdicio de material y aumenta la productividad, lo que supone una ventaja competitiva para las empresas.
La mayor precisión y eficacia del mecanizado CNC ofrece las siguientes ventajas.
Todas las empresas buscan formas de ahorrar dinero y tiempo sin comprometer la calidad. Las empresas que optimizan el utillaje y reducen los ciclos de producción pueden minimizar considerablemente los tiempos muertos para reducir los costes de energía y material.
El aumento de la producción aumenta las ventas y los ingresos, lo que se traduce en mayores beneficios.
Las máquinas que funcionan a pleno rendimiento tienen más probabilidades de producir los productos excepcionales que esperan los clientes.
La reducción del consumo de energía y de los residuos de materiales hace que una empresa sea más sostenible, lo que se traduce en un menor impacto ambiental. Los consumidores aprecian la fabricación respetuosa con el medio ambiente, por lo que las prácticas eficientes pueden fomentar la repetición del negocio.
La producción constante de productos de primera calidad y la reducción de los costes operativos permiten a las empresas ofrecer precios más bajos. Esta ventaja competitiva permite a los fabricantes ampliar sus bases de clientes y aumentar sus ingresos para obtener mayores beneficios.
Estas variables influyen en el funcionamiento y las capacidades de una máquina CNC:
Entre los aspectos operativos que afectan a los procesos de flujo de trabajo y planificación de una empresa se incluyen:
Todas estas variables influyen directamente en la precisión y la eficacia de un centro de mecanizado CNC.
La preparación de la máquina es crucial en el mecanizado de precisión. Los operarios de los equipos deben realizar las siguientes tareas antes de poner en marcha una máquina:
El ajuste fino de los parámetros de corte en función de las herramientas, los requisitos del material y la familiaridad con la máquina agiliza los proyectos y ahorra tiempo. Los programadores y operarios pueden ajustar y optimizar los siguientes parámetros según sea necesario para lograr un mejor rendimiento:
Estrategias como la incorporación de capacidades de mecanizado multieje y de alta velocidad también minimizan las alteraciones de la configuración y reducen los tiempos de ciclo para aumentar la productividad.
La flexibilidad es vital a medida que mejoran las tecnologías de fabricación. Adoptar los avances tecnológicos permite a las empresas funcionar con la máxima eficiencia. Los componentes de alta calidad también son esenciales porque duran más y producen mejores resultados.
Equipar una máquina con la herramienta de corte adecuada repercute directamente en la eficacia operativa, la precisión y la seguridad. La elección de la herramienta de corte ideal depende de los siguientes factores:
Las herramientas de corte de calidad con geometrías y recubrimientos adecuados para la pieza de trabajo pueden prolongar la vida útil de una máquina, mejorar el rendimiento de corte y reducir el tiempo de inactividad de la máquina para sustituir la herramienta. La reducción de los tiempos de inactividad evita importantes pérdidas de ingresos, lo que resulta crucial para mantener los márgenes de beneficio.
La optimización del material de producción implica lo siguiente.
La eficaz programación CAD/CAM reduce los cambios y movimientos innecesarios de la herramienta para minimizar el tiempo de funcionamiento de la máquina. Las técnicas optimizan las trayectorias de las herramientas con funciones como:
El software de simulación, como la tecnología de gemelos digitales, identifica ineficiencias, colisiones y errores, y permite a los fabricantes corregir los problemas antes de que comience la producción. Los gemelos digitales u otros tipos de simulaciones de procesos de producción pueden promover una mayor calidad y seguridad al tiempo que mejoran la productividad.
Estos cuatro factores operativos ayudan a las empresas a mejorar la precisión y la productividad del CNC.
El control de calidad es crucial para evitar tiempos de inactividad de las máquinas. Las técnicas de inspección en proceso y supervisión de máquinas utilizan sondas y sensores para verificar las tolerancias y medir las dimensiones. El seguimiento en tiempo real minimiza los defectos con ajustes correctivos inmediatos, lo que reduce los defectos y el desperdicio de material.
El mantenimiento proactivo también es valioso en la fabricación. La inspección y el mantenimiento periódicos permiten abordar posibles complicaciones antes de que empeoren y detectar errores acumulados en los sistemas CNC.
Los fabricantes pueden utilizar la tecnología de mantenimiento predictivo para analizar los datos de las máquinas y predecir los fallos de los equipos. Pueden reparar componentes antes de que se produzca un fallo, evitando así el coste de la sustitución. Reparar los componentes de las máquinas antes de que fallen puede reducir la necesidad de sustituciones hasta en un 40%.
Una comunicación excelente establece responsabilidades y mantiene la coordinación entre departamentos. Los procesos y las operaciones se desarrollan sin problemas cuando todo el mundo entiende su papel, y una gestión de planta estandarizada y unas funciones de los empleados bien definidas permiten a todos completar las tareas con rapidez y seguridad.
La planificación de la producción determina el flujo de fabricación, cómo utilizará la empresa los recursos y cómo funcionarán los procesos de producción. Un enfoque de fabricación ajustada impulsa la eficiencia, aumenta la calidad y elimina los residuos con las siguientes soluciones:
La fabricación ajustada requiere una supervisión del rendimiento, una mentalidad de mejora continua, codificación CNC y un uso inteligente de los equipos. Una documentación de la producción detallada y coherente permite a las empresas supervisar y hacer un seguimiento del rendimiento para planificar y mejorar.
Tener a mano las herramientas, los componentes de repuesto y las materias primas necesarias mantiene los procesos de producción en marcha. Una estrategia eficaz de gestión de inventarios debe controlar de cerca los niveles de existencias para que las empresas puedan reponer los materiales antes de que se agoten. La organización estratégica y la colocación de los materiales hacen que todo sea fácil de encontrar, por lo que los trabajadores pasan menos tiempo buscando lo esencial.
Los componentes excepcionales permiten a las empresas líderes mantenerse por delante de sus competidores. Setco diseña, fabrica y repara husillos, guías y cabezales de fresado para mejorar las operaciones de fabricación y maximizar la productividad.
Como líderes en el sector de la máquina herramienta con más de 100 años de experiencia, tenemos la capacidad y los conocimientos necesarios para proporcionar componentes fiables que produzcan resultados precisos. Además, podemos diseñar a medida piezas de precisión y modificaciones para cumplir las especificaciones exclusivas de nuestros clientes y mejorar el rendimiento de la máquina.
Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo podemos restaurar los componentes de máquinas CNC a las especificaciones originales OEM o mejores.